Minimize

Twitter

Minimize

Noticias del Convenio de Rotterdam

Syndicate
Ya está disponible el informe de la CdP-11

Lea el avance en inglés del informe de la undécima reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Rotterdam.

Ya está disponible el informe de la CdP-11

Ya está disponible el informe de la CdP-11
 
Resultados de la 19ª reunión del Comité de Examen de Productos Químicos y del Comité de Examen de los Contaminantes Orgánicos Persistentes

Las sesiones de información en línea proporcionarán una visión general de los resultados de las reuniones sobre las 19ª del Comité de Examen de Productos Químicos (CEPQ) del Convenio de Rotterdam y del Comité de Examen de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (CECOP) del Convenio de Estocolmo, celebrado respectivamente los días 3-6 de octubre de 2023 y 9-13 de octubre 2023, en Roma, Italia.

Resultados de la 19ª reunión del Comité de Examen de Productos Químicos y del Comité de Examen de los Contaminantes Orgánicos Persistentes

Resultados de la 19ª reunión del Comité de Examen de Productos Químicos y del Comité de Examen de los Contaminantes Orgánicos Persistentes
 
Inclusión de terbufos en el anexo III del Convenio de Rotterdam

L’amendement pour inscrire le terbufos à l’annexe III entre en vigueur le 22 octobre 2023. Les Parties sont invitées à présenter leur décision concernant l’importation de ce produit d’ici au 21 juillet 2024.

Inclusión de terbufos en el anexo III del Convenio de Rotterdam

Inclusión de terbufos en el anexo III del Convenio de Rotterdam

La enmienda al Convenio para incluir el terbufos en el anexo III entra en vigor el 22 de octubre de 2023. Se invita a las Partes a que transmitan su respuesta sobre la importación de esto producto antes del 21 de julio de 2024.

Documentos
Inglés Francés Español
Envío del documento de orientación para la adopción de decisiones y solicitud de presentación de respuestas sobre la importación de terbufos  
Documento de orientación para la adopción de decisiones sobre el terbufos
Notificación del depositario con los textos de la enmienda en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas  
Formulario de respuesta sobre la importación
Instrucciones para el formulario de respuesta sobre la importación  
Le Comité de Examen de Productos Químicos en su 19ª reunión, recomendó agregar clorpirifos y mercurio al Convenio de Rotterdam

El Comité de Examen de Productos Químicos en su 19ª reunió, recomendó que el clorpirifos y el mercurio se incluyan en el anexo III del Convenio.

Le Comité de Examen de Productos Químicos en su 19ª reunión, recomendó agregar clorpirifos y mercurio al Convenio de Rotterdam

Le Comité de Examen de Productos Químicos en su 19ª reunión, recomendó agregar clorpirifos y mercurio al Convenio de Rotterdam

El Comité de Examen de Productos Químicos en su 19ª reunión recomendó que el clorpirifos y el mercurio se incluyeran en el anexo III del Convenio.

La 19.ª reunión del Comité de Examen de Productos Químicos (CEPQ-19) del Convenio de Rotterdam sobre el Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo para Ciertos Plaguicidas y Productos Químicos Peligrosos objeto de Comercio Internacional se reunió en Roma, Italia, del 3 al 6 de octubre de 2023. La reunión se celebró en la sede de La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), durante la cual el CEPQ-19 recomendó que el clorpirifos y el mercurio se incluyeran en el Anexo III y así quedar sujetos al Procedimiento de Consentimiento Informado Previo (PIC) del Convenio de Rotterdam. Los expertos del CEPQ ahora comenzarán a desarrollar proyectos de documentos de orientación para la toma de decisiones que acompañen las recomendaciones sobre esos productos químicos, que serán consideradas por el órgano rector del Convenio, la Conferencia de las Partes.

El CEPQ-19 estuvo presidido por la Sra. Noluzuko Gwayi de Sudáfrica, quien dirigió las intensas deliberaciones entre veintiocho expertos en gestión de productos químicos designados por los gobiernos, presentes y elegidos por la Conferencia de las Partes. También participaron en la reunión setenta y un observadores en representación de veinticuatro gobiernos y veintiséis organizaciones no gubernamentales.

Los expertos del CEPQ también finalizaron dos proyectos de documentos de orientación para la toma de decisiones sobre el paraquat y el metilbromuro, cuya inclusión en el anexo III fue recomendada previamente en la decimoctava reunión del Comité.

Las recomendaciones sobre la inclusión de productos químicos, junto con sus proyectos de documentos de orientación para la toma de decisiones, se considerarán durante la próxima reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Rotterdam (CdP-12), que se celebrará en 2025 en Ginebra. Si la CdP-12, basándose en las recomendaciones del Comité, decide enmendar el anexo III del Convenio para incluir estos productos químicos, quedarán sujetos al procedimiento PIC. Esto permite a las 165 Partes actuales del Convenio de Rotterdam tomar decisiones informadas sobre posibles importaciones futuras de estos productos químicos.

El clorpirifos es un insecticida muy utilizado en la agricultura. Es un insecticida organofosforado altamente tóxico que se sabe que tiene efectos adversos sobre el sistema nervioso, particularmente en niños y mujeres embarazadas, y potencial genotóxico, por lo que plantea importantes riesgos para la salud.

El mercurio se utiliza en particular en la extracción artesanal de oro a pequeña escala, así como en productos como lámparas, baterías, dispositivos médicos y de medición y en amalgamas dentales. Es un metal pesado tóxico que, cuando se absorbe en el cuerpo humano, puede causar graves problemas neurológicos y de desarrollo, así como daños a los riñones, los pulmones y otros órganos vitales. El mercurio está sujeto a regulación mundial a través del Convenio de Minamata, cuyo objetivo es mitigar y reducir sus impactos en el medioambiente y en la salud humana.

El bromuro de metilo, utilizado históricamente como fumigante de suelos y agente de control de plagas en la agricultura, es conocido por su alta toxicidad para los seres humanos y el medio ambiente. Debido a sus impactos ambientales adversos y sus propiedades destructoras de la capa de ozono, el bromuro de metilo ha sido incluido como sustancia controlada en el Protocolo de Montreal, lo que ha llevado a esfuerzos para eliminar gradualmente su producción y uso en todo el mundo.

El paraquat se utiliza ampliamente como herbicida para controlar las malas hierbas en la agricultura. El paraquat es altamente tóxico y afecta principalmente a los pulmones, la piel y otros órganos internos, y su ingestión o inhalación provoca graves riesgos para la salud, como fibrosis pulmonar e insuficiencia de los órganos.

El Convenio de Rotterdam promueve la responsabilidad compartida y facilita los esfuerzos cooperativos entre sus Partes para proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos adversos de los productos químicos y plaguicidas peligrosos.

NOTA PARA LOS EDITORES

La Secretaría de los Convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo (Secretaría BRS) reúne los tres principales acuerdos ambientales multilaterales que comparten el objetivo común de proteger la salud humana y el medio ambiente de los productos químicos y desechos peligrosos. http://www.brsmeas.org/

Para obtener información sobre plaguicidas bajo el Convenio de Rotterdam, comuníquese con: Christine Fuell, Secretaria Ejecutiva Interina del Convenio de Rotterdam, christine.fuell@fao.org

Para obtener información sobre productos químicos industriales en virtud del Convenio de Rotterdam, comuníquese con: Abiola Olanipekun, Jefa de la Subdivisión de Asistencia Científica y Técnica, abiola.olanipekun@un.org

Para consultas de los medios de prensa, comuníquese con: Asana Greenstreet, Oficial de Información Pública de la Secretaría de BRS, asana.greenstreet@un.org

Minimize

Próximas reuniones

Minimize

Recientes reuniones